martes, 2 de diciembre de 2008

CONCLUSIONES

Las pruebas de Caja negra es una de las técnicas de evaluación dinámica, donde se analiza un programa en cuanto a su funcionalidad, se analizan muestra de entradas y salidas, con el fín de verificar que funcione correctamente, se analizan los elementos faltantes; Se analizan los valores para los se diseñó el programa y así buscar una estrategia para que no muestre errores en el caso de que el usuario emplee datos diferentes.

Las pruebas de caja blanca también conocidas como pruebas de caja de cristal o transparente, hacen referencia a las pruebas a nivel interno del programa, es decir al comportamiento y la estructura del programa para que sea posible ejecutar las sentencias del programa.

Debido a que es de gran dificultad analizar todas las variables, se definen criterios de cobertura lógica como son: cobertura de sentencias, de decisión, de condición, de condiciones múltiples, cobertura de caminos, que permiten verificar la estructura interna del programa a evaluar.

Cuando se elabora el programa es necesario ir detectando las posibles fallas, para corregirlas; es decir evaluar cada proceso para despues enlazarlos sin que se presente conflicto del programa.

No hay comentarios: